RESUMEN DE APRENDIZAJE SOSTENIBLE


El aprendizaje sostenible está dirigido a brindar conocimientos y habilidades para que nosotros los docentes tengamos la capacidad de ser inclusivos, es decir poder desempeñarnos con estudiantes que posean distintas necesidades educativas.

Para que sea un aprendizaje sostenible, se debe cumplir con sus tres dimensiones; aprendizaje para todos, aprendizaje significativo y aprendizaje perdurable. Por ello es fundamental que el proceso educativo este implementado a través de docentes responsivos, capaces y equipados con herramientas didácticas para afrontar la complejidad diversa que se presenta en las aulas contemporáneas.

Esta nueva visión de la educación actual, va direccionada a crear una sociedad más justa y equitativa, donde todos tengan las mismas oportunidades de aprendizaje, eliminando las barreras que diferencian un ser humano de otro y teniendo como la principal fortaleza la inclusión en todos los ámbitos sociales, culturales, deportivos, laborales, entre otros. De esta manera satisfacer las necesidades de aprendizaje de los estudiantes en sus propias comunidades.

Dentro de lo indicado, el profesor viene a ser la clave para lograr el aprendizaje sostenible en la escuela y en el aula, desarrollando con los estudiantes actividades variadas y flexibles, respaldas por procesos de evaluación cuidadosamente seleccionados.

Es importante también mencionar, que si impartimos eficientemente un aprendizaje sostenible, vamos a formar estudiantes con una visión amplia para su futuro, donde se inserten en el mundo laboral de una manera adecuada y se desempeñen según sus competencias y capacidades.

¡Recordemos que Educar es; Formar, Integrar, Progresar, Innovar!

Comentarios

Entradas populares de este blog

COLLAGE: HABILIDADES DEL SIGLO XXI PARA EL ECUADOR

EXPERIENCIA DEL ANÁLISIS DE LA EVIDENCIA DE APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE SOSTENIBLE