Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

BIENVENIDA

Es un placer presentar este blog, el cual va dirigido a orientar y sintetizar, lo que significa un aprendizaje sostenible y como a través de su aplicación efectiva, genera cambios positivos en el proceso educativo y nuestra función docente en aula, desarrollando capacidades y habilidades donde se integre a estudiantes con diversas necesidades educativas.

RESUMEN DE APRENDIZAJE SOSTENIBLE

El aprendizaje sostenible está dirigido a brindar conocimientos y habilidades para que nosotros los docentes tengamos la capacidad de ser inclusivos, es decir poder desempeñarnos con estudiantes que posean distintas necesidades educativas. Para que sea un aprendizaje sostenible, se debe cumplir con sus tres dimensiones; aprendizaje para todos, aprendizaje significativo y aprendizaje perdurable. Por ello es fundamental que el proceso educativo este implementado a través de docentes responsivos, capaces y equipados con herramientas didácticas para afrontar la complejidad diversa que se presenta en las aulas contemporáneas. Esta nueva visión de la educación actual, va direccionada a crear una sociedad más justa y equitativa, donde todos tengan las mismas oportunidades de aprendizaje, eliminando las barreras que diferencian un ser humano de otro y teniendo como la principal fortaleza la inclusión en todos los ámbitos sociales, culturales, deportivos, laborales, entre otros. De ...

ORGANIZADOR GRÁFICO: INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE SOSTENIBLE

Imagen

COLLAGE: HABILIDADES DEL SIGLO XXI PARA EL ECUADOR

Imagen
HABILIDADES DEL ECUADOR PARA EL SIGLO XXI En relación con la reforma curricular (Ministerio de Educación, 2016), el aprendizaje sostenible propone experiencias de aprendizaje de calidad que sean comprensibles para   todos los estudiantes, entre tanto nosotros los docentes debemos concentrarnos en desarrollar en la práctica una enseñanza que sea significativa. En virtud de ello, en el collage tengo como objetivo visualizar, cuáles son esas habilidades que debemos implementar en las aulas con nuestros estudiantes, las mismas que vienen clasificadas en tres grupos: Habilidades Individuales , nos permiten extraer el máximo potencial intelectual, a través de la promoción de la responsabilidad el en cumplimiento de las tareas asignadas, teniendo a la creatividad como herramienta para la innovación y expresión de las ideas personales, con lo cual se fortalezca su capacidad para asumir riesgos, que lleven a los estudiantes a alcanzar sus metas. Habilidades Colectivas , es...