Entradas

COMPROMISOS PERSONALES

COMPROMISOS PERSONALES: En particular me planteo los siguientes compromisos: 1. Continuar en el proceso de capacitación, con el objetivo de fortalecer todas mis cualidades intelectuales y colectivas para ponerlas al servicio de mi labor docente. 2. Seguir aplicando responsablemente los conocimientos adquiridos en este curso. 3. Mejorar los procesos afectivos y académicos con mis estudiantes. 4. Replicar los conocimientos adquiridos con mis compañeros docentes. 5. Promover en la comunidad educativa un cambio de actitud, en lo referente a la educación de estudiantes con necesidades de aprendizaje. Considero que el establecerme estos compromisos, me servirán como normas claras y precisas para llegar a ser un profesor responsivo, lo cual se vea visualizado en mi praxis educativa.

EXPERIENCIA DEL ANÁLISIS DE LA EVIDENCIA DE APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE SOSTENIBLE

EXPERIENCIA DEL ANÁLISIS DE LA EVIDENCIA DE APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE SOSTENIBLE Luego de observar y análizar algunos videos de la aplicación de estrategias para el aprendizaje sostenible, puedo mencionar que ha sido una experiencia muy interesante, ya que me ha permitido evidenciar lo siguiente: FORTALEZA: La implementación de cada una de las esretagías hace que se conjugue en el proceso de aprendizaje una serie de elementos como: El desarrollo de las habilidades sociales a través de la empatía, la realización de actividades aulicas promoviendo las habilidades emocionales de los estudiantes (Educación emocional), la interación entre los maestros y los aprendices, mediante actividades que fomenten una conciencia fonética y fonológica. BARRERA: La unica barrera que podemos tener a partir de esta experiencia, es no tomar la decisión de aplicar estas estrategias en las aulas con nuestros estudiantes. OPRTUNIDAD: Aprovechar estos aprendiz...

ACTIVIDAD C

Para acceder a esta actividad de clic aqui

BIENVENIDA

Es un placer presentar este blog, el cual va dirigido a orientar y sintetizar, lo que significa un aprendizaje sostenible y como a través de su aplicación efectiva, genera cambios positivos en el proceso educativo y nuestra función docente en aula, desarrollando capacidades y habilidades donde se integre a estudiantes con diversas necesidades educativas.

RESUMEN DE APRENDIZAJE SOSTENIBLE

El aprendizaje sostenible está dirigido a brindar conocimientos y habilidades para que nosotros los docentes tengamos la capacidad de ser inclusivos, es decir poder desempeñarnos con estudiantes que posean distintas necesidades educativas. Para que sea un aprendizaje sostenible, se debe cumplir con sus tres dimensiones; aprendizaje para todos, aprendizaje significativo y aprendizaje perdurable. Por ello es fundamental que el proceso educativo este implementado a través de docentes responsivos, capaces y equipados con herramientas didácticas para afrontar la complejidad diversa que se presenta en las aulas contemporáneas. Esta nueva visión de la educación actual, va direccionada a crear una sociedad más justa y equitativa, donde todos tengan las mismas oportunidades de aprendizaje, eliminando las barreras que diferencian un ser humano de otro y teniendo como la principal fortaleza la inclusión en todos los ámbitos sociales, culturales, deportivos, laborales, entre otros. De ...

ORGANIZADOR GRÁFICO: INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE SOSTENIBLE

Imagen